10.21.2025

reseña: PADRENUESTRO de Beatriz Roger y Luiso Soldevilla


 


Acabo de cerrar Padrenuestro, de Beatriz Roger y Luiso Soldevilla, y todavía estoy procesando todo lo que pasa en estas 600 páginas. Es de esos libros que empiezas creyendo que vas a leer un thriller más y de repente te das cuenta de que estás completamente metida, como si te hubieran llevado de la mano a un rincón oscuro de la Costa Brava, a una comarca donde todo el mundo se conoce y, aun así, nadie sabe nada de verdad. La historia arranca con fuerza: aparece un cadáver en una situación espeluznante, y lo primero que pensamos es que estamos ante un asesino ritual, parece que todo lo que hace tiene un significado. Poco después, desaparece un inspector, y quien tiene que ponerse al frente del caso es Nico Ros, un personaje que me ha encantado por lo humano, por lo imperfecto, por lo muy alejado del típico detective de manual. Ya lo conocemos del primer libro de los autores llamado ''Marismas'' que por cierto si no lo has leído te lo recomiendo encarecidamente, además no es muy extenso, perfecto para meterse de lleno en la pluma de los autores. Que por cierto, hablando de pluma, se nota con creces como los autores han mejorado muchísimo tanto en el desarrollo de trama como en la ambientación. Sin duda un 10.

Lo que me atrapó no fue sólo el misterio, que está muy bien llevado y con giros que sorprenden sin forzarlos, sino esa sensación de que los autores han querido contarnos también algo más profundo: cómo el pasado nos persigue, cómo los secretos familiares y las culpas no resueltas se cuelan en todo, incluso en una investigación criminal. La ambientación es otro de los puntos fuertes. No sé cómo lo hacen, pero de repente me veía ahí, vigilando a todos desde una ventana, como la periodista del libro. Me ha encantado esa forma de crear tensión sin necesidad de artificios exagerados, sólo con atmósfera, detalles y personajes llenos de sombra.

Personajes que me han encantado, me he emocionado con ellos al igual que he sufrido, me han parecido tan reales tan bien construidos que parecía que los conocía de toda la vida. Creo que al final es lo que mas me ha marcado por que nunca he cogido tanto cariño a unos personajes en un libro.

Y aunque es una novela larga, no se me hizo pesada en ningún momento. Sí es verdad que hay muchos personajes, que crees que al principio vas a perder el hilo, pero os aseguro que para nada es así, pero obviamente no os a mentir y a decir que es un libro que se lee en 24h, pero los autores han creado una trama perfecta en la que todo cuadra, y eso desde luego lleva su tiempo. 

También quiero destacar el punto místico de la novela, me encanta ese mundo y ha sido también un punto positivo. Desde el sofá, con una manta encima y el libro entre las manos, puedo decir que Padrenuestro es de esas lecturas que no sólo entretienen, sino que también dejan huella. Porque más allá del crimen, más allá del suspense, lo que cuenta es cómo lidian los personajes con lo que arrastran, con lo que callan, con lo que heredaron sin quererlo. Un thriller emocional, oscuro y muy bien escrito, que recomiendo sin dudar.

Publicar un comentario

Latest Instagrams

© Liberate Leyendo. Design by FCD.