
EL AÑO QUE EL MUNDO SE VINO ABAJO
Clare Furnis · Salamandra · Novela Juvenil · 256 páginas
«Siempre había
creído que cuando algo terrible estuviera a punto de suceder, de alguna manera,
lo adivinaría, que esas cosas se presienten, como cuando el aire se carga de
humedad antes de una tormenta y sabes que más vale ponerte a cubierto hasta que
amaine... Ahora sé que no es así, ni mucho menos.» A sus dieciséis años, perder
a su madre es lo más espantoso que le ha tocado vivir a Pearl, un golpe brutal,
inesperado, que sacude los cimientos de su vida. El dolor es tan insoportable
que no puede evitar canalizarlo hacia su hermana recién nacida, a quien echa la
culpa de la tragedia y no podrá perdonar jamás. Y ahora nadie, ni su padre, ni
su abuela, ni su mejor amiga ni desde luego su hermanita conseguirán echar
abajo el muro defensivo que ha erigido a su alrededor. Pero ¿y si la madre de
Pearl no hubiera desaparecido del todo? ¿Y si siguiera, en cierta forma,
presente? El mundo puede dar un vuelco en cualquier momento y, cuando eso
ocurre, lo más importante es encontrar algo a lo que aferrarse... Una novela
que no sólo devorarás hasta el final, sino que te sorprenderá por sus
pinceladas de fantasía y humor, y que, sobre todo, te emocionará y te dará que
pensar.
Hola de nuevo mis queridos lectores, como podéis ver
estos días los he tenido un poco mas libres y me he pasado por vuestros blogs
que la verdad que ya tenía ganas de estar sentada visitando vuestros blogs y
comentándoos.
Hace unos días la chica de Boolino me contacto para
ver si me interesaba el libro que os voy a reseñar, y la verdad que al ser una
galerada me pareció algo arriesgado pero que al final me convenció.

Así que vamos con mi opinión.
Pearl desgraciadamente tiene que decir adiós a su
madre, cuando dando a luz muere. Como es
imaginable su mundo se hunde, se vuelve oscuro y no ve más allá del horizonte,
pero a veces las fases de duelo van más allá y no siempre estamos dispuestos a
superar una injusticia de cualquier manera si no que nos tenemos que aferrar a algo y es entonces cuando Pearl
entra en la fase de depresión total y entrar en una autocompasión en la que
hará culpables al resto de su desgraciada vida.
Pearl era una chica normal, alegre y divertida y
tras la muerte de su madre se vuelve una persona completamente desconocida para
todos sus familiares y amigos, una persona fría y distante, sin sentimientos… Todo su entorno intenta estar con ella apoyarla pero ella no hace más
que sacar su lado oscuro, y llega hasta el punto de volverse la persona más
egoísta del mundo, y que a mi personalmente me hubiera encantado darle un
bofetón si me la hubiera cruzado por el camino, pero sí, es así, las fases son
duras y llevan su proceso, y aunque la entendía millones de veces, otras la
hubiera matado.
Los demás personajes, a cual mejor, hacen de la
historia una bonita meta de superación que se ve marcada a lo largo del libro,
tanto su padre como su amiga Molly me han enamorado, y la abuela que aunque en
un principio no me convencía también me ha parecido un personaje clave en la
historia.
Viviremos todos los sentimientos de Pearl pero no
solo eso, si no también la historia en sí, me ha parecido emocionante, llena de
cosas inesperadas, que hacen que me haya enganchado infinito a la historia. En
como Pearl se va autodestruyendo por momentos hasta que por fin por una serie
de acontecimientos va levantándose, de verdad que me ha dejado con la boca
abierta.
Esta historia engloba muchísimas cosas, desde luego
que tiene su toque mágico que me ha fascinado por completo y la verdad que creo
que nunca me había leído un libro con este enfoque y desde luego la autora me
ha ganado por completo.
La historia está narrada por nuestra protagonista,
los capítulos son los meses que van pasando y es ella la que lleva la voz
cantante y la que nos resume tanto sus días felices del pasado, como su vida de
ahora, sus sentimientos hacia su hermana, su vida metida en un cuarto… Y aunque como veis parece mucho drama, tengo que decir que tiene unos
toques de humor fantásticos y muy irónicos.
La pluma me ha parecido más que adictiva, actual,
ágil y nada pesada, existen muchos diálogos y tiene ese punto en el que estas
constantemente queriendo saber que va a pasar.
Y la verdad es que me metería aquí a deciros
spoilers por un tubo por que realmente me encantaría spoilearos con todos los
detalles de la historia, pero es que si hago eso ya me diréis que gracia tiene
que la leáis y es que de verdad merece muchísimo la pena que le deis una
oportunidad, se lee en un santiamén y creo que os va a dejar maravillados y
de verdad quiero que seáis vosotros mismos lo que descubráis lo que realmente
nos podemos encontrar en ella por que estoy segurísima que os encantará.
¿y
si la madre de Pearl no hubiera desaparecido del todo? ¿Y si siguiera, en
cierta forma, presente?
Y con
esto y un bizcocho….
Espero
que os haya gustado y de verdad os animo por que es un libro altamente
recomendable.
Y como
no, si lo habéis leído no dudéis en dejarme un mensaje con vuestra opinión.
Hasta la
próxima!!
No te olvides de seguirme en mis redes sociales:
Hola^^
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer, que nos dieron una galerada del libro en un evento de Salamabdra en el que presentaban el sello Blue, y espero ponerme pronto con el pues pinta muy muy bien y, por lo que dices de el, creo que lo disfrutaré mucho.
un besote!
Que linda reseña! No sé si llegó este libro a Argentina, voy a tener que averiguar porque parece muy bueno!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues se ve una historia interesante, soy bastante sensible y con este tipo de lecturas es inevitable para mi no llorar pero también es un tema por el cual todos atravesamos y que leer sobre esto nos puede ayudar a exorcizar ciertos sentimientos.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola, muy buena entrada! Lo cierto es que pinta realmente bien y creo que lo disfrutaría muchísimo. Probablemente me lo apunte para este verano. Muchas gracias!
ResponderEliminar--CDC--A través de un libro
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto :) Yo no conocía esta novela hasta que me hablaste de ella y la verdad es que, leyendo tu opinión, entran ganas de leerla, sobre todo porque se lea rápido y porque se pueden sentir las mismas emociones que la protagonista ^^ Creo que si un autor logra eso, ya me tiene ganada *-* Así que sí, me voy a apuntar el título para futuras lecturas :D
Gracias por la reseña. ¡Besos!
No conocía a la novela ni a la autora pero me has dejado pillada, así que me la apunto para darle una oportunidad para mas adelante que ahora si que tengo un montón de trabajo.
ResponderEliminarUn saludo.
cdc
Lo había visto entre las novedades, pero no me había llamado mucho la atención... Con tu reseña me ha entrado curiosidad para darle una oportunidad, así que seguramente lo termine leyendo :P ¡Espero disfrutarlo tanto como tú cuando lo lea! :D
ResponderEliminar¡Besos!
Suena como un libro muy interesante y me dan ganas de leerlo, pero creo que no estoy para este tipo de lecturas ahora mismo. Quizás más adelante. Qué preciosa portada, eso sí. Y el título me encanta.
ResponderEliminarUn besito!
¡Holaa! Me has dejado con una sensación de vacío, es que necesito saber qué pasa. Tengo una cosa, últimamente, por cosas más psicológicas, y el duelo es parte de ese aspecto, así que me encantaría leerme este librito *-* Es cierto que últimamente nos vamos por las cosas bonitas, y es lindo encontrarse con algo de lo que no sabes nada ;) Pues espero algún día leerlo. Un beso :3
ResponderEliminarPd. Felicidades por los 800's seguidores ;)
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que tengo muchas ganas de leerlo, me llama mucho la atención <3
Un abrazo.
Creo que por todo lo que dices es un libro con una profundidad inmensa de esos que quieras o no se te meten muy a dentro y no veo el momento de ponerme con este libro ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Me ha gustado muchísimo la sinopsis, pero es que al leer tu reseña ya estoy convencida de que este libro me encantaría. Me lo apunto, sin duda.
ResponderEliminarUn beso!
No la conocía y me ha llamado mucho la atención tanto por la sinopsis como por tu reseña. La tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapaaa!!!
ResponderEliminarNo me puedo ni imaginar lo que debe de pasar la protagonista. Seguro que casi todo el mundo actuaría como ella. A mi personalmente, no es el tipo de lectura que me apetece, entiendo que es una historia de superación, y que es muy fácil hablar si no has vivido esa situación.
Un besote enooorme!!!! ♥
Hola!
ResponderEliminarMe suena haberlo visto pero no le había prestado atención, muchas gracias por la reseña, me ha llamado mucho la trama.
Buena reseña, por cierto.
IMPORTANTE: Te has apuntado al sorteo de mi blog, y he tenido problemas con el formulario y tenido que reinstalarlo. estoy avisando a todos los que os habéis apuntado. Lo siento mucho, pero hay que volver a rellenarlo >< Sorry!
¡Un besito!
Por tu reseña parece un libro muy recomendable. Con un tema fuerte que nos dejara reflexionando un buen rato y además aprendiendo una lección.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola!
ResponderEliminarme alegro mucho que te gustara, parece un libro bastante entretenido y podría gustarme... La reseña es muy completa y a la vez sincera jeje.
Me apunto para leer el libro,
Espero que tengas buen buen día,
Un abrazo ♥
Espero que tengas buen buen día,
Un abrazo ♥
Gracias por la reseña, estoy esperando que me llegue :P
ResponderEliminarUn abrazo ^^
Hola! había oido alguna vez hablar sobre este libro, peor la verdad es que no me llama mucho. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Hola! ¡Qué genial (y complicado a la vez) es leer un libro totalmente a ciegas! :D A mí por la portada no me hubiera llamado la atención pues la tipografía no me convence mucho... superficial que es una, lo sé. u-u
ResponderEliminarNo soy muy dada a leer libros con mucho drama y este creo que tiene bastante, pero la sinopsis me atrae y con lo que has comentado de él, todavía más. Así que, si algún día me da la ventolera de leer algo distinto a lo que suelo leer, posiblemente caiga.
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo había oído sobre él pero definitivamente me lo apunto para época de crisis. Por aquí me quedo :D
¡Un abrazo!
Muy buena reseña!! Me ha gustado, me lo apuntaré en mi infinita lista de futuras lecturas XD. Vengo desde el blog interpretadoras de letras, gracias por tu comentario en nuestro blog ^^ y aquí estaremos. Nos leemos!!
ResponderEliminarDesireé
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado un montón la reseña, no había oído hablar de este libro pero me lo apunto para leerlo. Muchas gracias por pasarte por mi blog.
Un beso :)
Hola guapa!
ResponderEliminarEn esta ocasión lo dejó pasar, quizá más adelante, pues ahora mismo tengo demasiados pendientes. Besotes
Hola
ResponderEliminarParece un libro entretenido, que puede gustarme, pero tengo tanto por leer que de momento lo dejo pasar.
La portada preciosa.
Un beso.
Me gusta cuando las historias emocionan y llegan al lector, creo que sería una buena lectura así que no lo descarto.
ResponderEliminarBesitos
Desde luego, no conocía la historia y parece una novela muy emotiva. ¡Gracias por darnosla a conocer!
ResponderEliminarHola! Muchas gracias por seguirme y comentar, me ha gustado mucho tu reseña y es cierto eso de cómo juzgamos a los libros por sus portadas. Me da gusto que te haya gustado el libro y que dejará esa pizca de psicosis después de leerlo.
ResponderEliminarSaludos, Max.
El titulo se ve interesante pero la portada no, la verdad no descarto leerlo alguna vez, se ve interesante y tu reseña me ha gustado. ¡Gracias por compartirla!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la historia, me llama un montón la atención. Me lo voy apuntar porque tiene una pinta estupenda. Gracias por la reseña.
Un Beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarYa conocía el libro y lo tenía en mi wish-list de goodreads porque la sinopsis me pareció interesante jaja creo que yo no me hubiese arriesgado como tú en caso de que me hubiesen ofrecido la galerada >.<
Con tu reseña si tengo claro que en cuanto tenga oportunidad, lo voy a leer.
¡Saludos!