Os traigo la entrada de los sorteos en los que
participo. Suerte a todos
9.23.2016
Reseña: Romeo y Julieta

Romeo y Julieta · William
Shakespeare · Alfaguara Clásicos · Tapa Dura · 224 páginas
Los Capuleto y los Montesco son dos de las familias más
importantes de Verona. También de las más antiguas: casi tanto como la
enemistad que las enfrenta. Pero ni el odio que se profesan ni la violencia que
tiñe de sangre sus manos impedirán que sus herederos sucumban a una fuerza
mucho más poderosa que el odio: la del primer amor. Una pasión por la que Romeo
y Julieta se rebelarán hasta las últimas consecuencias, y que pervivirá más
allá de sus muertes.
Clásicos
inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Hola un día más y muchas gracias por todos los comentarios que me dejáis
en las entradas (L)
Hoy vengo con un clásico, mi primer clásico, y es que llevo mucho
tiempo queriendo lanzarme a leer estas novelas que tanto han sido nombradas
durante toda mi existencia y aunque mi primera propuesta era orgullo y
prejuicio, cuando vi la portada de Romeo y Julieta me quedé totalmente
enamorada, y ya cuando llegó la abrí y vi que era edición bilingüe ya casi me
desmayo de la emoción en una página está en inglés y en la otra en castellano,
un libro de diez que me he leído en un día, os lo enseñe por mi Instagram y a la gran mayoría os encantó
y es que no es para menos.
Como ya todos sabréis se trata de una obra dramática en todos sus
sentidos, Romeo y Julieta se enamoran perdidamente y tras darse cuenta de que
sus familias son enemigas, deciden tirar todo por la borda y arriesgar su amor
a lo que pueda pasar. Un amor a primera vista diría yo, y que si realmente no
acaba nada bien. Aunque la idea esta bien pensada por errores del destino el plan no acaba saliendo bien y como ya sabéis mueren los dos, y dichas muertes hacen que sus familias se reconcilien. Quizá esa obsesión enfermiza que tenían los dos ha hecho que todo acabara así, es mi humilde opinión pero creo que podrían haber actuado de otra manera. Eso si pensada como una obra de teatro queda fantástica.
Nos encontramos con una obra, porque sí, es una obra de teatro en toda
regla, hasta yo misma me veía en el escenario interpretándola (yo es que me
meto de lleno en el libro, ya sabéis), que esta separada por actos y a su vez
por escenas.
Al principio nos encontramos con una lista con todos los personajes
que me parecen todo un acierto, y más siendo una obra, y a continuación con el
prólogo. Está narrada en verso principalmente (si no me equivoco) y no es una
lectura que digamos sencilla, estamos hablando de que fue escrita en el siglo
XV, que está llena de metáforas, hipérboles, moralejas… Pero que no cunda el
pánico que quitando alguna que otra palabra, cuando lo empiezas a leer y tienes
ya ese punto de enganche se entiende todo a la perfección. Destacar que aunque
parece que es solo drama, también nos encontramos toques de humor, no todo son
lágrimas.
La novela sí me ha gustado, no va a ser mi libro favorito pero como
clásico creo que tendría que ser aún más leída, creo que a parte del amor
podemos ver conductas de esa época que claman al cielo y que de verdad eran así
y era lo normal, de hecho a la madre de Julieta como que tuviera 14 años y no
estuviera casada como que no le gustaba, y son cosas que ahora mismo ni se nos
pasan por la cabeza por lo menos en nuestro país. Ósea que esa parte machista
del libro no me ha gustado, porque creo que ese machismo es por ambas partes, pero en realidad es
lo que allí se cocía y así mismo podemos ver como la sociedad ha cambiado y
mucho.
Y aunque a la mayoría de gente le gusten los finales felices, tengo
que decir que los finales trágicos también me gustan, así que podríamos decir
que le damos el aprobado sobrado.
Así que sin duda os recomiendo este clásico, y en especial este libro
con esta edición tan espectacular que vale trece euros.
¿Qué otro clásico me recomendáis leer? Venga, que estoy animada J
Hasta la próxima!
Ciudad de Hueso ·
Cassandra Clare · Rústica con solapas · 512 páginas · Destino
En el
Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo
chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes
cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos
tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de
demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a
actuar como un idiota...
Hola chicos y chicas, hoy vengo con una reseña de un
libro que siempre he tenido muchas ganas de leer, creo que después de
crepúsculo ha sido la saga más nombrada, y la verdad que con tanto libro no es
para menos.
20 detalladas escenas de
París para colorear. Con elementos arquitectónicos y cuadros realistas de la
vida urbana, este libro rebosa de los pequeños detalles que hacen de París una
de las ciudades más conocidas del mundo. Cada escena incluye numerosas
instantáneas de los eclécticos y elegantes ciudadanos que forman parte
indisoluble del carácter único de la Ciudad de la Luz. Desde la espectacular
arquitectura del Hôtel de Ville hasta emblemas como la torre Eiffel y las
concurridas tiendas de moda, visita algunos de los lugares más conocidos (y
también algunas de las maravillas ocultas) de la hermosa ciudad de París.
Desconecta de las preocupaciones diarias y disfruta de los sencillos
placeres que aporta el arte de colorear. No es necesario ser un artista,
utilizar materiales caros o seguir determinadas reglas: simplemente hay que
dejar fluir la creatividad y disfrutar de la satisfacción de crear algo de una
belleza espectacular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)